SER INFLEXIBLE NO TE SERVIRÁ PARA ENCONTRAR UN TRABAJO

LA IGNORANCIA ES LA HIJA DEL PREJUICIO
Quizás pienses que eso de LinkedIn no es para ti, no termina de convencerte su utilidad. Pero ¿te has molestado en adquirir los conocimientos necesarios para utilizarla y sacarla el máximo provecho? Ah, claro, solo la conoces de oídas. Sabes que es un red profesional, que fulanito o menganito tienen cuenta en ella y que tu pasas de esas historias. Yo soy de la opinión de que hay que aprovechar todo lo que la tecnología te ofrece para mejorar tu situación laboral y me gustaría que aprovechases todas las oportunidades que ésta te brinda. Y para ayudarte a cambiar tus viejas creencias y a reflexionar un poco, cito una frase de uno de mis psicólogos favoritos, Walter Riso, que en su libro "El arte de ser flexible" dice así: "una mente abierta tiene más probabilidades de generar cambios constructivos que redunden en una mejor calidad de vida y en la capacidad de afrontar situaciones difíciles".
COMO TE PUEDE AYUDAR LINKEDIN PARA ENCONTRAR O CAMBIAR DE TRABAJO
Ahora pregúntate: ¿estoy cerrándome la puerta a esta herramienta, LinkedIn, que puede abrirme muchas otras puertas laborales, profesionales? Llevas buscando curro durante días, semanas, meses o años y obtienes cero resultados: por falta de experiencia, por demasiados títulos, por escasos conocimientos, por ser demasiado joven, por ser demasiado mayor, por estar soltero, casado, con hijos, sin hijos, etc, etc. ¿Y cómo te puede ayudar LinkedIn? Pues de muchas maneras de las cuales destacaría creando una red de contactos profesionales:
- recuperando viejos contactos de empresas donde has estado trabajando pues conforme vas introduciendo información en tu perfil, LinkedIn investiga sobre la gente que trabajaba contigo en dichas empresas, durante el periodo durante el cual estuviste trabajando tú, y te los propone como posibles contactos. Tu decides si aceptarlos o no. También puedes contactar con compañeros de instituto, universidad, así que es importante que añadas tu formación básica.
- ¿y si no has trabajado nunca? o te gustaría crear nuevos contactos pues también puedes hacerlo, por supuesto. Contactar con personas que puedan ejercer influencia a la hora de contratarte, dándote a conocer participando en grupos de debate o creando tu propio grupo y mostrándote como experto en un tema, si lo eres, colgando tu propio contenido: tus blogs, post, presentaciones, videos De esta manera, te das publicidad, demuestras tus conocimientos, mejoras tu posicionamiento y lo mas importante de todo de das a conocer. Haz que tus aportaciones sean de calidad y sirvan de ayuda a los demás. Importantísimo, ofrece buena imagen de ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario